ABOUT US
Conoce nuestra marca
muux
El arte de la gastronomía mexicana
El molcajete ha sido una pieza fundamental en la cultura culinaria mexicana y hasta la fecha se sigue usando para preparar muchas delicias.
El proyecto nació como muchas veces sucede: de forma espontánea. Fue diseñado y patentado por Diana Shkurovich en 2010: “Siempre me ha gustado cocinar y la cocina me parece el corazón de una casa, el lugar por excelencia de reunión de la familia y los amigos.
A principios del año 2009 en una exposición de arte multitudinaria me presentaron al Chemeno y me dijeron: “Él trabaja muy bonito la piedra” y le dije: Genial, ojalá tú me puedas ayudar a fabricar un molcajete de madera y piedra y ¡así fue! esa noche regresé a mi casa a dibujar en una servilleta el objeto y a buscar el nombre: MUUX ~ moler en Maya; en cuanto tuve el prototipo lo registré y me otorgaron una patente como innovación al diseño industrial de un molcajete.
Nuestra misión es traer inspiración e innovación, crear productos 100% mexicanos que encarnen una herencia cuidadosamente preservada.
![About us slider abajo](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/IMG_0013-1.jpg)
![About us slider abajo2](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/004.jpg)
![About us slider abajo5](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/IMG_0050-1.jpg)
![About us slider abajo4](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/IMG_0041-1.jpg)
![About us slider abajo3](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/002-1.jpg)
El molcajete MUUX se fabrica en San Salvador, El Seco, Puebla, localidad destacada por la manufactura de una gran variedad de artesanías de cantera negra.
Aquí se labra la piedra y se fabrican molcajetes, metlapiles y metates. Un gran porcentaje de la población se dedica a esta actividad, siendo reconocidos en distintas partes del país.
Incluso las fachadas de varios edificios históricos del centro del país fueron construidas a base de la piedra extraída de la cantera de El Seco.
![](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/5.jpg)
![](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/4.jpg)
![](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/1.jpg)
![](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/2.jpg)
![](https://molcajetesmuux.com/wp-content/uploads/2022/04/3.jpg)